Antecedentes
Hace ahora justo cuatro años escribí un post acerca de cómo realizar el cálculo del personal necesario para cualquier actividad, pasado este tiempo se ha convertido en el segundo más visto desde que empecé a escribir, pero en el último año se ha convertido en el más popular.
Revisando la redacción he visto que con muy poco he conseguido una gran audiencia, hoy, 11/01/2016, tiene acumuladas ya más de 50.000 visitas, unos meses después escribí un segundo post sobre este mismo asunto con ejemplos de cálculo. Ahora con esta nueva entrada reunimos ambas entradas para que el resultado sea más completo y evitar a los lectores tener que acudir a una segunda página:
Con carácter general
Imaginemos el departamento de recepción de un hotel, en temporada baja necesitamos cubrir los turnos de mañana, tarde y noche con una persona en cada uno de ellos: ¿con cuántas personas necesitaríamos contar? Muy fácil 5. Necesitamos cubrir 3 turnos todo el año, esto es, 365 días x 3 turnos, 1.095 turnos. Pero ¿cuántos días trabaja una persona al año? en condiciones normales los días que una persona está en su puesto de trabajo se pueden ver en el cuadro adjunto, unos 220 días. Con estos datos podemos obtener ya nuestro resultado: 1.095 turnos / 220 días trabajados al año = 4,98 personas necesarias, en este caso recepcionistas, por redondeo 5. Bien, la forma más rápida de calcularlo es la siguiente: 3 / 0,6 = 5, donde 0,6 se obtiene por redondeo de dividir 220 / 365, cuyo resultado es 0,603 (recordad que 0,603 es lo mismo que decir 60,3%).
Con este método todos los cálculos se realizarán rápidamente, si previéramos necesitar, por ejemplo, 4 turnos de camareros al año, el personal del que tendríamos que disponer es: 4 / 0,6 = 6,67 personas, o lo que es lo mismo 6 personas todo el año y una más 8 meses.
¿Pero qué ocurre cuando los descansos son menos de dos días a la semana, se cierra una temporada el establecimiento o existe una combinación de ambos casos?
Cálculo del personal necesario con día y medio de descanso
En este caso el cálculo es similar al anterior, solo que en vez de 96 descansos son 72, es decir, 48 semanas por 1,5 días de descanso, de esta forma los días trabajados son 244, y al dividirlos entre 365 tenemos un porcentaje de 66,85, redondeando 67%. De esta forma si se necesitan cubrir tres turnos la operación sería: 3 / 0,67 = 4,48 empleados, es decir, 4 empleados más casi 6 meses. Hay que añadir que cuando el resultado es 4,48 empleados, este sería el empleo medio anual, en algunos momentos podríamos tener 4 empleados y en otros 6, la media final es el resultado de nuestras operaciones.
Cálculo del personal necesario con cierre en agosto y dos días de descanso
Ahora el número de turnos es de 335 días, 365 días anuales menos 30 días cerrados en agosto, el número de días trabajados es el mismo, ya que no tenemos que restar las vacaciones, así qué 220 días trabajados entre 335 turnos nos da un porcentaje de 65,67%, redondeando 66%. No hemos contemplado en el cálculo que haya festivos incluidos en el periodo de cierre, como ocurre en Sevilla, pero el porcentaje redondeado no varía. De esta forma para tres turnos el empleo necesario es de 4,55 empleados.
Si el número de días cerrado variase se procedería de la misma manera, ajustando los turnos anuales, descansos y los festivos que fueran necesarios.
Cálculo del personal necesario con cierre en agosto y día y medio de descanso
En este caso el número de turnos sigue siendo de 335 días, mientras que los descansos pasan a ser 72, de esta forma los días trabajados son 244, si dividimos esta cantidad entre los turnos obtenemos un porcentaje redondeado del 73%. De manera que para 3 turnos el número de empleados sería de 4,11.
A partir de aquí lo que se os ocurra a vosotros.
Saludos. Si necesitara 7.5 empleados por turno en dos turnos diarios, cómo puedo realizar el ajuste en la formula? Gracias.
Hola, Maricely:
Fácil:
(7,5)x2/0,6=25
Siempre que sea diario y tu ratio 0,6.
Saludos,
Antonio
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Hola.
Conoces algún indicador para calcular el número de personas requeridas en la operación de un Concesionario (Venta y Postventa) de acuerdo con el número de vehículos vendidos???
Hola, Mauricio:
Lamento no poder ayudarte, no los conozco ni creo que existan.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola, sera la misma formula para una carnicería??? Necesito saber la plantilla de personal por cada sucursal. Gracias!!
Hola, Diana:
La manera de calcularlo es siempre la misma, sólo tienes que ajustar los cálculos en función del convenio colectivo o usos de la empresa, los días de cierre, descansos y festivos.
La metodología es la misma.
Saludos,
Antonio
Perdón, que refleja el porcentaje?
Eficiencia, eficacia o que?
Hola, Alana,
El coeficiente de presencia lo único que nos muestra es el porcentaje de días que el trabajador, de acuerdo con el convenio colectivo, está presente en la empresa. Su uso es necesario para transformar turnos en contratos. De manera que si necesitamos 3 turnos diarios en un determinado puesto de trabajo al dividir esos turnos entre el coeficiente que nos corresponda obtenemos el número de contratos.
No puede ser ni eficiencia ni eficacia porque no estamos introduciendo número de servicios, ventas, ni ningún dato de este tipo. Simplemente, como te decía, sirve para transformar turnos en contratos en un periodo de tiempo determinado y bajo las condiciones de aperturas y laborales del establecimiento.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos,
Antonio
Hola, que refleja el porcentaje?