Una forma fácil de realizar previsiones de personal.
Imaginemos el departamento de recepción de un hotel, en temporada baja necesitamos cubrir los turnos de mañana, tarde y noche con una persona en cada uno de ellos: ¿con cuántas personas necesitaríamos contar? Muy fácil 5. Necesitamos cubrir 3 turnos todo el año, esto es, 365 días x 3 turnos, 1.095 turnos. Pero ¿cuántos días trabaja una persona al año? en condiciones normales los días que una persona está en su puesto de trabajo se pueden ver en el cuadro adjunto, unos 220 días. Con estos datos podemos obtener ya nuestro resultado: 1.095 turnos / 220 días trabajados al año = 4,98 personas necesarias, en este caso recepcionistas, por redondeo 5. Bien, la forma más rápida de calcularlo es la siguiente: 3 / 0,6 = 5, donde 0,6 se obtiene por redondeo de dividir 220 / 365, cuyo resultado es 0,603 (recordad que 0,603 es lo mismo que decir 60,3%).
Con éste método todos los cálculos se realizarán rápidamente, si previéramos necesitar, por ejemplo, 4 turnos de camareros al año, el personal del que tendríamos que disponer es: 4 / 0,6 = 6,67 personas, o lo que es lo mismo 6 personas todo el año y una más 8 meses.
Para ver más ejemplos de cálculo: https://asgestion.com/?p=668
Hola
Estoy haciendo una prática de como calcular la cantidad de personas necesaria para cubrir los turnos de recepcion, los datos que tengo son.
7 turnos
226 turnos al año
Hola Ana,
Primero agradecerte tu entrada y también tus comentarios, segundo pedirte disculpas por el retraso.
En cuanto a tu consulta, si una persona trabaja al año 226 días de 365, lo hace el 61,92% del año, por lo que debes dividir el número de personas, 7, entre el porcentaje de días de presencia en su puesto de trabajo, es decir, 7/61,92%, esto da 11,30 personas.
Saludos,
Antonio Borrego
Es de muy buena ayuda, que hayan personas por estos medios ayudandonos, con nuestras dudas
Gracias
Buenas Tardes, necesito saber como derterminar la cantidad necesaria de personal para un negocio que aun no inicia operaciones
Hola Juan,
Necesitaría más información para poder serte de ayuda. En cualquier caso, en primer lugar, necesitas determinar el número de servicios que vas a realizar mensualmente al cabo del año, una vez determinados tendrás que fijar el número de servicios que se realizará por cada turno de trabajo, cuando tengas estas dos cifras divides servicios entre servicios realizados en cada turno y tendrás el número de turnos necesarios en el periodo, divídelo entre el número de días y obtendrás las personas necesarias en cada momento en el establecimiento. Ahora tendrás que calcular el número de días de descanso, festivos, vacaciones, etc. que le corresponde a cada trabajador y por lo tanto saber cuántos son los días efectivos de presencia en el puesto de trabajo, por último divide el número de personas necesarias en cada puesto por la cifra anterior y sabrás el número de personas a contratar.
Te voy a poner un ejemplo, si considero que en el mes de abril voy a tener una ocupación de 4512 habitaciones y que cada persona del departamento de pisos realiza 18 habitaciones por turno, necesitaré 250,66 turnos en el mes, esta cifra hay que dividirla entre los 30 días del mes y obtenemos 8,35 personas diarias en este departamento realizando habitaciones. Si una persona de los 365 días del año trabaja 225 días (hay que descontar vacaciones, festivos, descansos semanales, etc.) esto quiere decir que de todos los días del año está presente el 61,64%, por tanto tendremos que dividir 8,35 entre 64,64 % para saber el personal a contratar, que es este ejemplo sería de 13,55.
Espero haberte servido de ayuda.
Hola, necesitaria hacer el calculo de empleados de limpieza que trabajan en turnos completos de 6 horas de lunes a domingo entre las 9 y las 15 y siempre debe haber 2 personas entre las 15 y las 9.
tienen 400 habitaciones y en temporada baja ocupan el 30% entre semana y el 70 fines de semana.
y en temporada alta el 80%.
Si pudieras ayudarme te lo agradeceria muchisimo.
Un saludo
ah y hacen una habitacion por 20 minutos
Hola,
LA pregunta es un poco compleja y me falta algo de información, no obstante, con los datos que aportas en temporada baja tenemos un mínimo de ocupación del 30%, esto es, 120 habitaciones, si dividimos entre 20 necesitamos 6 turno toda la semana, eso significa 10 contratos durante toda la semana. Lo fines de semana tenemos un 70%, es decir un 40% más, o lo que es lo mismo 160 habitaciones adicionales durante dos días, para eso se necesitan 8 turnos, que puedes cubrir con ETT o con contratos a tiempo parcial, sus descanso, vacaciones etc. irían en los huecos entre un fin de semana y otro. En temporada alta la cosa es distinta, ya que indicas que es un 80% lineal, luego 320 habitaciones entre 20 da 16 turnos diarios, que entre 0,6 nos da un total de 26,67 contratos.
Espero haberte servido de ayuda
buenos días,
entiendo todo el planteamiento, de dividir en número de habitaciones entre los 20min que se tarda en realizar cada habitación para obtener el número de turnos necesarios. pero no logro entender la división de los turnos entre 0,6. podría explicarme a que se debe ese cálculo?
muchas gracias por su atención, un saludo
Hola María,
El motivo de dividir entre 0,6 es el resultado de dividir el número de días trabajados por una persona al año entre el número de días en los que el turno está activo. Por ejemplo, si necesito tres turnos de recepcionista (mañana, tarde y noche) divido entre 0,6 y el resultado es que hay que contratar a cinco personas. Una persona no trabaja los 365 días al año, sino que aproximadamente unos 220, (dependerá del convenio colectivo, absentismo, forma de disfrutar de los festivos, número de descansos semanales …), con una lectura literal del convenio colectivo de Sevilla, por ejemplo, una persona tiene 30 días de vacaciones, 14 festivos que al tomarse de manera consecutiva se convertirían en 18, 96 descansos (el año tiene 52 semanas, si le quitamos las cuatro de vacaciones quedan 48, por dos días de descanso semanal tenemos 96), si añadimos un día de absentismo, tenemos que 145 días del año el trabajador no estará presente en el puesto, por lo tanto hay que cubrirlo. Resumiendo: 365 días del turno menos 145 días de no presencia del trabajador nos quedan 220 días en los que el trabaja, si dividimos 220/365 nos da aproximadamente 0,6. Luego siempre que tengamos dos días de descanso semanales dividimos el número de turnos entre 0,6 y nos dará el número de personas a contratar para cubrir cada día del año ese puesto de trabajo.
Por supuesto que esto es un cálculo teórico y que puede mejorarse con una adecuada gestión de las vacaciones, festivos, etc.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Estimado Sr. Borrego:
trabajo en la recepción de un hotel de 291 habitaciones. Somos 8: el jefe de recepción, los segundos de recepción que son 3, un billing controller (que se ocupa del trabajo administrativo del departamento, pero también hace turno, si es necesario), un recepcionista de noche y 2 recepcionistas. El departamento de Recepción asume también la tareas de centralita, conserjería y operativa ligada a grupos. Necesitaría calcular cuántas personas realmente harían falta en nuetro departamento. Según mis cálculos (2 recepcionistas + 1 segundo de recepción por los 2 turnos de dia y una persona para la noche) deberían ser 15, pero no se si es correcto. Le agradezco su ayuda de antemano.
Atentamente,
Valeria
Hola Valeria,
Imagino que habrás leído mi comentario acerca del cálculo del personal necesario, no obstante iré aclarando mis cálculos. En teoría si son cinco los turnos de recepcionista diarios se necesitarían 8,33, es decir 5/0,6, recuerda que 0,6 no es más que dividir los 220 días de trabajo teórico efectivo que realiza una persona al año entre lo 365 días que tiene el año; dejamos esa cifra ahí de momento. Luego están los segundos de recepción, uno por turno, lo que hace 3,33 (ya sabes 2/0,6), luego está el caso del controller, que imagino que no se sustituirá y que podrá hacer turnos por el 0,33 que nos sobra de recepcionista. Por lo tanto si no me equivoco el total de personal teórico para el departamento con los datos que aportas e interpreto, deberían ser un jefe de recepción, tres segundos (el 0,33 restante se supliría con el jefe de recepción o recepcionistas), ocho recepcionistas y un controller, esto da un total de trece. No obstante, imagino que en temporada baja se aprovechará para tener a menos personas contratadas, etc., porque imagino que tres personas por turno son demasiadas.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos,
Mi caso es el siguiente tengo 119 puestos de vigilancia para cubrir se cubren de L-D, 12 hrs al dia.
Ahora el personal que tengo trabaja bajo un regimen de trabajo: 10 dias trabajados x 4 descansados a 12 hrs diarias.
La consulta seria cuantos vigilantes necesitaria para cubrir 118 puestos L-D 12hrs los 365 dias con vigilantes 10×4, mi problemita esta en que obligatoriamente se necesitaria cierta cantidad de personas para cubrir los dias de descanso de otros vigilantes.
Hola,
La operación es simple, consiste en calcular cuales son los días realmente trabajados por una persona y dividir el resultado entre 365 días, de manera que el cociente que se obtiene será el que utilicemos para el cálculo del personal a contratar:
Año 365 días
Descansos año 96 días
Vacaciones 30 días
Festivos 14 días
Días efectivos de trabajo 225 días
Dividimos 225/365 y obtenemos 0,6164, por tanto para disponer de 118 puestos hay que contratar 118/0,6164=191,43
Para mis cálculos yo suelo introducir algún día de absentismo (enfermedad, faltas justificadas, etc.), con lo que utilizo como coeficiente 0,6, luego, en la práctica, intento mejorarlo.
Saludos
Buenas tardes,
La verdad es que no me aclaro mucho con los cálculos de la plantilla del hotel de mi proyecto para la universidad, ¿Podría ayudarme? El hotel sería de 48 habitaciones, y dispondría de servicio de cafetería. Debo calcular también el departamento de pisos.
Gracias de antemano.
Hola Ana,
No me importa echar una mano, pero das poca información, es casi pedirme que te haga yo completamente el ejercicio. Por ejemplo, lo primero que necesitas es saber la ocupación para calcular el personal necesario. ¿Qué horario tiene la cafetería?,¿cómo das los desayunos?, etc.
Saludos
Hola
Menuda suerte contar con una persona como usted para ayudar en los cálculos de un hotel.
Mi pregunta es algo más compleja, lo siento. No sé si tendrá respuesta.
Tengo un hotel de 14 habitaciones en el que cuento con 4 personas en la recepción (24 hrs.) y una persona que hace la suplencia de una sola noche a la semana (para el descanso de la que lo hace normalmente). Ciero 30 días al año para que disfruten de sus vacaciones y no tener que hacer más suplencias con el consiguiente coste..
Los gastos de personal (incluidas dos limpiadoras a 7/10 de jornada) suponen casi un 40% de la facturación del hotel, lo que sumado al 45% de la cuota de préstamo, hace casí imposible su viabilidad.
Muchas personas me dicen que un hotel con menos de 30 habitaciones es imposible que sea rentable si no es con el propietario trabajando en él y echando 60 horas a la semana.
El problema es que soy viuda y el negocio es heredado de mi marido que el sí, dedicaba un montón de horas. Yo no tengo experiencia ni conocimiento ni tengo claro que los empleados estén haciendo bien su trabajo, ni tengo sistemas que permitan tener un control sobre las habitaciones que se venden y el dinero que se debería recaudar y que realmente se recauda.
No sé si usted me podría decir donde conseguir plantillas que permitan tener ese control. Y no sé si a usted se le ha planteado alguna vez una situación como esta y me pueda ayudar.
Ojalá.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Sonia,
Por desgracia estoy de acuerdo con que el número de habitaciones que tiene condiciona que el negocio tenga que ser llevado por la propia familia. Una solución podría ser convertirlo en apartamento turístico para el alquiler, los servicios que hay que ofrecer son menores y por tanto tendría menos costes, no obstante dependerá de si sus habitaciones son aptas y la inversión no sea muy elevada.
En cuanto a planillas, le puedo recomendar algunas Webs:
https://planillareservasdehotel.blogspot.com.es/2009/07/planilla-en-excel-2007-que-contiene.html
https://www.portalprogramas.com/gratis/plantillas-excel-reservas-hotel
https://www.quebajar.com/programas-download-software.-plantillas-excel-gratis-reservas-hotel–todos-1.html
Espero haberle servido de ayuda,
Antonio
Estimado Antonio,
Muchas gracias por su ayuda. Me pondré a ver los enlaces y a tratar de obtener respuestas de ellos.
Como dije, somos afortunados los que llegamos a su blog para recibir su ayuda.
Reciba un cordial saludo
Caso: Hotel Champerico
Un importante grupo de inversionistas japoneses adquirió una extensa franja de terreno costero en el sur de
Retalhuleu, cerca del puerto de Champerico. Es un terreno casi virgen, existe sólo una población pequeña,
a 25 kilómetros de distancia. Está construyendo un conjunto turístico de primera categoría que incluye un
hotel de 250 habitaciones y 500 camas, dos piscinas, dos canchas de tenis, una de golf. Además dos
restaurantes formales, tres informales y dos bares.
La empresa constructora confirma que concluirá sus labores en 12 meses. El señor Núñez, quien será el
gerente general del nuevo hotel, ha especificado así las necesidades de personal de la nueva empresa:
80 Recamareras
40 Meseros
24 Empleados de cocina
20 Empleados de aseo
5 Empleados diversos (peluquería, salón de belleza, masajes, etc.)
10 Jardineros y encargados de la piscina y canchas de golf
10 Edecanes y personal de recepción
10 Mozos, cargadores de maletas
12 Encargados de contabilidad y administración general
8 Integrantes del departamento de personal
6 Chóferes de vehículos varios
6 Operadores de teléfonos
6 Encargados de cursos deportivos (natación, buceo, y paseo a caballo)
5 Encargados de mantenimiento general (mecánicos-electricistas)
4 Vigilantes y especialistas de seguridad
4 Encargados de compras y suministros
6 Capitanes de meseros
4 Gerentes de turno
4 Vendedores de excursiones y servicios especiales
4 Encargados de la lavandería
2 Encargados de primeros auxilios (médico de turno y enfermera)
2 Encargados de relaciones públicas (un ejecutivo y una secretaria)
2 Subgerentes
1 Gerente General (el señor Núñez) Guía de estudio semipresencial • Alta gerencia para hoteles y restaurantes
27
Usted recibió una oferta de la empresa para esbozar una estrategia general para llenar estas vacantes, si su
plan es viable, usted tal vez reciba el importante contrato de gerente de personal de este hotel.
Resuelva y presente:
1. Información detallada, al señor Núñez, de cómo va a proceder para reclutar al personal
en cada una de las categorías descritas. (Analice si estos son los puestos necesarios y
la cantidad de personal)
Hola Sergio,
¿Qué quieres decir con este supuesto?
Saludos,
Buenas tardes Sr, Borrego,
Cuando se refiere a los 220 días de trabajo, qué elementos tiene en cuenta para los días no trabajados?
A priori pienso: vacaciones, asuntos particulares, descanso semanal.
Aunque da una cifra cercana a 220 días esta varía mucho si por ejemplo los días de vacaciones disfrutados en festivos o fines de semana no computan, con lo cual si tengo 30 días de vacaciones en realidad habría que restar los 30 días + los días de fin de semana + festivos. Eso como depende de cuando quiera disfrutar cada trabajador, yo no puedo hacer más que intentar aproximarme a una cifra.
Si a eso añadimos los días de ausencia por motivos de enfermedad, o permisos, que no hay manera posible de saber cuando se va a dar de baja o necesitar un permiso una persona, veo muy arriesgado lo de asumir lo de los 220 días.
Porque en el ejemplo de los 5 efectivos necesarios para cubrir un puesto de 3 turnos las 24 horas, dentro de esas 5 personas se supone que las 2 que no hacen turno son solo las que se derivan de la necesidad de cubrir los días que una persona no trabaja, no? Pero tiene en cuenta las bajas por enfermedad también?
Una segunda pregunta sería: cuando el minimo de personal para cubir un puesto de tres turnos las 24 horas es de 2 por turno, la formula consiste simplemente en multiplicar 5×2?
Muchas gracias
Raul
p.d. se me olvido preguntar otra cosa… los 5 trabajadores minimos que se preveen… se supone que son los 5 disponibles, o que hay alguno que puede estar de vacaciones o enfermo también. Es decir, el servicio de esos 5 puede ser: 3 trabajan (1 por turno) y los otros están de descanso pero disponibles, .. o por el contrario también sirve en el caso de que 3 trabajen (1 por turno), 1 este de baja, y el otro este de vacaciones.??
Gracias de nuevo
Hola Raúl,
Los 220 días se obtienen de restarle a los 365 días del año los descansos, 96 (siempre que sean 2 semanales), las vacaciones, 30, festivos, 18 (en el convenio colectivo de Sevilla indica que se se toman de forma continuada hay que sumarle los descansos perdidos) y un día de absentismo. Me imagino que cada convenio tendrá sus peculiaridades.
Si divides 220/365 obtienes una ratio muy cercana a 0,6, es decir, que una persona sólo trabajaría en este supuesto el 60% de los días del año, de esta manera si quieres tener dos personas por turno, es decir, cubrir 6 turnos diarios, tienes que dividir 6/0.6, con lo que tendrías que contratar el equivalente a 10 personas, eso no quiere decir que debas tener 10 contratos cada día del año, sino que en función de las vacaciones y festivos algunos meses tendrás un número mayor que 10 de personas contratadas y en otros momentos menos. En cualquier caso la cifra es siempre aproximada, ya que dependerá de muchos factores que no controlamos, como un mayor absentismo y de la manera en que se den las vacaciones y los festivos. En cualquier caso la cifra será siempre cercana a 10.
En cuanto a la PD, en algunos momentos tendrás a los 5 disponibles y en otros sólo los necesarios para cubrir los descansos. Pero como te decía en el párrafo anterior 5 sería el empleo equivalente mensual.
Saludos,
Antonio
BUENOS DIAS
TRABAJAMOS POR TURNOS 5 PERSONAS EN UN DEPARTAMENTO DE 24X7 LOS 365 DIAS DEL AÑO LOS FESTIVOS Y FINES DE SEMANA TURNOS DE 12 HORAS , AL FINAL DEL AÑO TODOS NOS PASAMOS DE LAS HORAS DEL CONVENIO, NO FALTARIA UNA PERSONA EN EL GRUPO ??
Hola Nacho,
Haría falta más información, no obstante, teóricamente para cubrir tres puestos de trabajo todos los días las 24 horas se necesitan cinco personas. ¿Cuándo dices turnos de 12 horas quieres decir que sólo estáis presentes dos personas todo el día?, si es así no debería pasar eso.
Saludos
buenas señor Borrego
necesito saber cuantas personas necesito para cubrir 43 plazas de turnos únicos diarios de 8 horas con un día de descanso a la semana por persona,, 30 días de vacaciones , el trabajo son los 365 días incluido sábados y domingo (feriados tiempo extra) , teniendo en cuenta que cada persona no debe sobrepasar las 48 horas de trabajo a la semana
Hola Edgard,
Si sólo hay un día de descanso a la semana y las vacaciones son de 30 días al año, los días efectivos de trabajo de una persona, sin contar el absentismo, son 365-30-96=239, dividiendo 239/365 nos da que una persona trabaja aproximadamente el 65,5% de los días, por lo que 43/65,5% = 65,6 personas. Ajustando los turnos se podría rebajar algo esta cifra.
Saludos
Buenas Noches Sr. Borrego.
Trabajo en el area de Mantenimiento de un hotel el cual tiene 81 Villas en una superficie de 45 Hectareas, con 987 habitaciones, como calculo el numero de personas requeridas Operadores de Habitaciones (tecnicos de mantto), para cubrir tres turnos, el promedio de reportes por persona es de 20 diarios, el segundo turno con 3 operadores ( Ya que a despues de las 17: hrs no realizamos trabajos Preventivos) estoy saliendo bien y el tercer turno solo dejo 01 operador ( Trabajos minimos), el primer turno es el que mas me preocupa.
Hola Juan,
Ante todo me gustaría disculparme por la tardanza en responder.
Me es muy difícil poder ayudarle con los datos que aporta, además los trabajos que se realizan en su departamento son muy variados y de muy distinta consideración, desde el trabajo básico preventivo hasta la atención de las urgencias. Lo único que podría decirle, y estoy seguro de que ya lo ha considerado, es una vez separado el trabajo preventivo, las tareas de mantenimiento programadas y el turno de noche es estimar el número de reportes en función de la ocupación, dividirlo entre 20 y hallar el número de turnos necesarios cada mes. Ya sabe que el número de turnos hay que dividirlo entre una ratio que dependerá de los descansos, festivos y vacaciones de cada trabajador.
Siento no poder ser más concreto.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas noches :
Gracias por la respuesta trabajamos 8 horas diarias pero los fines de semana y festivos se ahorran un turno/ persona y ponen la jornada a 12 horas asi solo trabajan ese dia dos personas
Gracias de nuevo
Hola Antonio
He estado viendo los comentarios y me parecen muy interesantes.
Quería plantearle una cuestión, tengo una casa bastante grande y estaba pensando transformarla en un pequeño hotel con encanto de 8 habitaciones. Tiene el aliciente de que está muy bien situada, en un centro histórico y uno de los atractivos sería incluir un bar que de tapas y bebidas a clientes y no clientes.
Leyendo el blog veo que hay algún comentario en el sentido de que esos pequeños hoteles no son rentables. Mi idea es dedicarme al negocio al 100 % pero si como dice necesitaría 5 personas para cubrir el puesto de recepcionista (aunque uno de esos turnos lo cubra yo) pienso que es difícil de rentabilizar.
Hay alguna manera de optimizar el personal necesario para pequeños hoteles?
Piensa usted que la categoría es un indicativo para fijar los precios? Es que compruebo que la categoria la marcan, dimensiones, accesos, algunos servicios, etc pero no la calidad del establecimiento.
Qué opina?
Muchas gracias
Hola Sebastián,
Cuando comento que ese tipo de negocios no son rentables es porque los gastos fijos son muy elevados y el número de habitaciones pequeño. No obstante siempre comento que cuando es llevado por su propietario o por una familia puede rentabilizarse, por supuesto hay que olvidarse de tantos recepcionistas. Hace poco he estado en una casa rural en Sigüenza parecida a lo que me dice y el propietario cuando no podía estar presente entregaba las llaves por teléfono en una caja fuerte a la entrada del hotel.
En cuanto a los precios, más que la categoría hay dos factores que influyen sobre todo: calidad y demanda, luego todo lo demás, ubicación, instalaciones, antigüedad, comercialización, posicionamiento web, accesibilidad, etc. La categoría es una forma legal de aproximarse a la calidad de los servicios, con cumplir unos requisitos se asigna una categoría, pero desde luego que establecimientos con categoría legal inferior tienen servicios e incluso precios mejores que otros con una categoría superior.
Desde luego lo que si le recomendaría es que hiciera un análisis concienzudo de la oferta y demanda en su zona, que cuidase mucho la inversión y que tuviera un presupuesto de explotación y tesorería muy ajustado, un buen presupuesto nos ayuda a conocer mejor nuestro negocio y a reaccionar con rapidez a las desviaciones.
Mucha suerte,
Antonio Boorego
Gracias Antonio
Muy útil sus comentarios.
Espero tener suerte!!
Estimado me gustaria recibir un poco de su ayuda, resulta que estoy encargado de los camilleros en un hospital y el proyecto en mención fue ideado como una compañia de taxis que están listos al llamado ellos realizan base en un lugar estrátegico y están listos al llamado por radio, tengo un grupo de camilleros que trasladan pacientes de 5 áreas diferentes.
Necesito saber una manera de cálcular el numero real de camilleros según los traslados que se realicen.
Actualmente tengo 2 turnos, 6 camilleros en el 1er turno y 4 camilleros en el 2do obviamente por la demanda de traslados que en el 2do turno baja. La información es anotada en reportes de los cuales tengo la data desde que inicio el proyecto como tal.
Hola Eduardo,
El trabajo que me pides excede al que realizo en las tareas de divulgación en este blog, podría ayudarte en alguna duda, pero con los datos que aportas y el tiempo que dispongo para esta labor no puedo hacer mucho más.
Saludos
Hola Sr. Borrego,
mi duda es la siguiente:
Tengo que cubrir un trabajo diario, de lunes a Domingo durante los 365 días del año y este trabajo lo deben realizar dos personas.
El problema es que no sé cuantas personas realmente me harían falta para cubrir este trabajo contando descansos semanales, vacaciones, bajas, etc…
Muchas gracias!
Hola Óscar,
Tienes que realizar la siguiente operación, restarle a 365 días al año que cubres el turno todos los días de descanso, festivos y vacaciones, por ejemplo:
365
– 30 vacaciones
– 14 festivos o dieciocho si los toman consecutivos, ya que tienes que sumarles los descansos que perderían
– 96 descansos
= 225 días trabajados por persona y año (yo suelo utilizar 220 para curarme en salud, ya que tomo los 18 festivos y un día de absentismo)
Si divido 220/365 días obtenemos que un trabajador está en su puesto de trabajo aproximadamente el 60% de su tiempo, el 61,6 si tomamos 225 días. Luego dividimos el número de turnos, en este caso 2, entre el porcentaje obtenido, con lo que si divides entre 60% necesitas 3,33 empleados o si lo haces entre 61,6% 3,25. Este es el número de personas que deberías contratar para cubrir dos puestos de trabajo de lunes a domingo 365 días al año.
Saludos
Muchísimas gracias señor Borrego. Muy agradecido!
HOla !
Tengo un supuesto práctico de calcular en un hotel rural de 10 habitaciones , el personal necesario para el departamento de recepción.
La cuestión es que no se como se calcula .
Hola María,
Para un hotel de 10 habitaciones no se puede realizar un cálculo como para un establecimiento de 100, en tu caso lo recomendable es que una sola persona sea capaz de llevarla con un sistema de entrega de llaves automatizado. En la última casa rural que estuve la llave se recogía en una caja fuerte a la entrada con una clave que se me envió por correo electrónico.
Saludos,
Hola Antonio, necesitaría su ayuda con el siguiente caso:
Tengo un servicio que se realiza los 365 días al año, y los días efectivos de trabajo son 214, la persona que va a realizar este servicio trabaja de L a V 6 hs. ( como verás no es una jornada completa) al día, pero el servicio se prestará de L a D 6 hs. al día, podrías decirme cuantas personas me hacen falta para cubrir dicho servicio?
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Hola Jimena,
Si el turno es de 365 días y sólo realiza 214 una persona, necesitas 151 días adicionales, o lo que es lo mismo 1,71 personas contratadas a lo largo del año.
Saludos
illos cuantas personas trabajan en la hosteleria en españa actualmente? contestar prendas necesito respuestas es para un trabajo muchas gracias
Hola Javier,
Según el INE en 2012 fueron 2.123.700 empleos.
Saludos,
Hola buena tarde.
Me encontré con esta página al realizar una investigación sobre un proyecto escolar, la información que usted brinda es muy interesante.
Comentaba para felicitarlo por la ayuda que brinda acerca de las diversas dudas.
¡Que tenga un excelente día!
Muchas gracias Daniela
Hola Antonio, necesitaría su ayuda con el siguiente caso:
Hola Antonio, necesitaría su ayuda con el siguiente caso:
Hola Antonio,
Quisiera saber cunats personas necesito contratar si quiero 13 turnos de lunes a viernes y 3 turnos los sabados y domingos
Muchas gracias y reciba un cordial saludo
Hola Montse,
Voy a hacer un enfoque teórico de tu caso, en principio necesitarás tres turnos de lunes a domingo y diez de lunes a viernes, si consideramos que una persona trabaja unos 220 días al año, en el caso de los tres turnos de lunes a domingo tienes que dividir 3/0,6 (220/365=0,6), con lo que necesitas 5 personas; en el caso del resto los turnos son de 269 días al año (365-96 descansos), por tanto 10/0,82 = 12,2 pax a contratar.
Saludos,
Antonio Borrego
Necesito tres turnos de trabajo de lunes a domingo .
Tres operadores de mañana de lunes a viernes y tres de tarde de lunes a viernes . Dos de noche toda la semana y dos de mañana y dos de tarde sábado y domingo . Cuantos necesito
Hola, Ana:
Casi, casi lo que planteas es un sudoku. Ten en cuenta que desde estas páginas ofrezco ayuda para que podáis comprender mejor los problemas de control de costes a los que se enfrenta una empresa, muchas veces los problemas que se me presentan exceden a esta función, ya que requieren un estudio detallado. Como este caso que me planteas.
Con los datos que das yo sólo puedo ofrecerte una respuesta teórica que luego tienes que cuadrar con el horario, ten en cuenta también que el resultado es la media anual, por tanto habrá periodos en los que se necesitarían más y en otros menos empleados. En cualquier caso, considerando que todo el personal pudiera cambiar de un turno a otro, que los días trabajados al año fueran 220 por persona (tendrías que ajustarlo según convenio colectivo) y que el número de turnos totales son 11 (resumiendo tus datos obtengo 9 turnos completos de lunes a domingo, mañana, tarde o noche y dos turnos de lunes a viernes): 11 / 0,6 = 18,33
Saludos,
Sr. Borrego creo que hace Vd. una gran labor asesorando a personas que necesitan conocer en profundidad el negocio hostelero. El caso que le planteo es el siguiente: Hay posibilidad de adquirir un hotel restaurante de 56 habitaciones, que actualmente lleva cerrado varios meses y se halla en concurso de acreedores. Ocurre que si se dota al hotel de una plantilla completa de recepcionistas, limpiadoras, cocineros…etc, no resulta viable en absoluto, estando nuevamente avocado al cierre. Me pregunto si resulta posible ser competitivo si en el hotel se ofrece un servicio mínimo de alojamiento y desayuno, y un menú sencillo para comida y cena. Me pregunto si es necesario disponer de recepcionista durante las veinticuatro horas, y si este recepcionista, partiendo de la base de que va a haber poca ocupación de habitaciones, puede desarrollar al mismo tiempo otra tarea. La cuestión en definitiva es preguntarle a Vd. si cree posible reducir plantilla y servicios y al mismo tiempo poder competir con éxito.
Gracias por adelantado, y un cordial saludo.
AB. 30 Marzo 14
Hola, Federico:
En efecto el problema que planteas es muy común y de difícil solución, yo siempre suelo decir que es más fácil gestionar un hotel de 150 habitaciones que uno de 50. Además creo que acertadamente ya sabes cual es la solución movilidad funcional y un mínimo de servicios para poder rentabilizar las habitaciones. Desde mi punto de vista, y eso que me encanta la cocina, creo que para un establecimiento de este tipo cuanto más pequeña mejor, en cuanto a si, incluso, dejarla sólo en desayuno, dependerá del emplazamiento del establecimiento, categoría y oferta complementaria en los alrededores; por supuesto la movilidad funcional es fundamental, sobre todo en temporada baja y en días de poca ocupación.
Siento no poder serle de más utilidad.
Saludos,
Antonio Borrego
Tengo un proyecto para un restaurante, tengo 260 comensales, necesito saber cuantos empleados fijos de limpieza necesito, cuento con ambientes como piscina, areas verdes, etc, cuantos empleados se necesitaria aproximadamnte
Hola, Alex:
Ante todo quisiera desearte suerte con el proyecto.
No seré yo tan atrevido como para darte una respuesta con tan pocos datos. Dependerá del tipo de cocina que ofrezcas, tamaño del establecimiento, número de ambientes separados, si el servicio es de mayor o menor sofisticación, si existe una barra, horario de apertura, etc.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola Sr Borrego
Me gustaría que me ayudara para saber cuantos empleados de restaurante y cocina se necesita en un hotel que dispone de un restaurante bufet de 150 comensales abierto de lunes a viernes y da desayuno, comida y cena y otro restaurante a la carta para 60 comensales de martes a domingo que da comida y cena. Por último hay un bar lounge y un snack bar
No sé si necesitará algo más o si me puede indicar algún lugar donde investigarlo
Muchas gracias y saludos
Hola, Josean:
Desde estas páginas y desde hace algunos años lo que intento es dar a conocer la metodología más adecuada para la toma de decisiones en la hostelería desde un punto de vista teórico, aportando los ejemplos prácticos que he creído conveniente.
A menudo recibo peticiones como la tuya a través de la Web, pero como comprenderás en ningún caso me atrevería yo a darte a ti, o a cualquier otra persona, ninguna recomendación con respecto al personal que necesitas desde este foro. Son muchas las variables que intervienen y a menudo distintas en función de la idiosincracia de cada negocio, su entorno, situación, etc., sería, por tanto, por mi parte además de presuntuoso poco profesional atreverme a darte un número con tan poca información.
Lo que sí te puedo decir es que se necesitan saber el número de comensales previsto, el tipo de servicio que se pretende dar, los tiempos de preparación y servicio, los horarios de apertura, la disposición de las salas y la cocina y un largo etc., por no hablar de la rentabilidad que se pretenda tener del departamento.
Siento no poder serte de más ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola de nuevo
No pasa nada, es para un ejercicio práctico de un hotel ficticio con esas cartacterísticas que le decía, en recepción y pisos sí lo controlo pero el departamento de restaurante y cocina no, por eso le decía si había algún lugar donde investigar y a partir de ahí sacar mis propias conclusiones
Era simplemente una orientación, de todos modos
Muchas gracias y saludos cordiales
Hola Antonio, super buenas tus publicaciones, gracias. Te quiero pedir una ayuda, cuantas personas crees que sean necesarias para un pequeño boutique hotel de 14 personas, si bien es cierto nosotros hemos encontrado un mecanismo de trabajo, me gustaría encontrar la manera más eficiente laboral y financieramente. El hotel cuenta con un restaurante de lujo cuya popularidad es alta en nuestra región.
Gracias por tu ayuda!
Hola, Christian:
Gracias por tus comentarios.
Un hotel de 14 habitaciones es dificilísimo de gestionar desde mi punto de vista, más aun si es un hotel boutique. Si cuentas con un restaurante de lujo de gran popularidad, imagino que las tareas de reservas, comerciales y administrativas pueden ser compartidas.
Cuando se me plantea este tipo de negocio siempre aconsejo que sea llevado en familia con un poco de ayuda y que hay que buscar la fórmula de que no exista una recepción de noche, es la única manera de que sea rentable.
Saludos y suerte,
Antonio Borrego
Hola Sr. Borrego,
Me han nombrado Jefa de Recepción de un hotel urbano de 4* en Valencia y tengo dudas sobre la cantidad de personal necesario para el óptimo funcionamiento del establecimiento.
El hotel tiene 98 habitaciones.
La recepción y las chicas de pisos hacen turnos de 8 horas con 2 días libres cada empleado + 48 días correspondientes a vacaciones / festivos..
¿¿Qué cantidad de recepcionistas y camareras de pisos sería la óptima para unas ocupaciónes del 50, 75 y 100%??
En espera de su respuesta, reciba cordiales saludos y una sincera enhorabuena por su buenhacer.
Mireia
Hola, Mireia:
Si has leído el procedimiento para realizar los cálculos habrás comprobado que en función del número de turnos puedes hallar el número de personas medio mensual necesarios, por ejemplo en recepción, si tienes tres turnos (mañana tarde y noche a cubrir por una persona cada turno) divides 3 / 0,6 y necesitarás cinco recepcionistas por término medio, (ya que si a 365 días le descuentas los festivos, descansos y vacaciones te quedan 221 días de trabajo efectivo por empleado, lo podemos dejar en 220 por si hay algún absentismo, y 220 / 365 = 0,6).
En cuanto a las camareras de piso calcula las habitaciones mensuales en cada caso que expones, divide el resultado entre el número de habitaciones que hace cada camarera de piso, divide esta cantidad entre los días que tenga el mes y tenemos el número de turnos necesarios para tener disponibles las habitaciones para nuestros clientes, ese resultado lo divides entre 0,6 y tendrás el número de personas a contratar ese mes. Si las contrataciones las hicieras por ETT no necesitarías dividir entre 0,6.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola D. Antonio, primero felicitarle por el artigo… Necesito su ayuda para realizar los cálculos del personal que debo contratar para un hotel.
El hotel es nuevo, va a empezar sus actividades en el mes de Junio/Julio por lo que debo empezar ya a contratar gente. El hotel es de 3 estrellas y tiene 12 habitaciones. Necesito contratar al personal de recepción (los tres turnos), el personal de limpieza y personal del comedor.
Cuanto al personal de recepción creo que más o menos he podido entender los cálculos (que lo ideal seria contratar 5 personas), pero me gustaría que me aclarara el asunto y ayudarme con los demás cálculos.
Agradezco enormemente su ayuda y le deseo muchos sucesos en el futuro.
Un cordial saludo.
Hola, Edna:
En efecto, el personal de recepción con los cálculos teóricos para tres turno es de cinco, no obstante tenga en cuenta que si por el número de empleados el descanso fuera sólo de día y medio habría que dividir entre 0,67 y no 0,6 como hemos hecho (recuerda que 0,6 se obtiene de dividir el número de días de presencia de un trabajador entre 365, los días de presencia se hallan descontando a 365 los descansos, festivos, vacaciones y teniendo en cuenta un día de absentismo).
No obstante cuando el tamaño del establecimiento es tan pequeño esto puede resultar ruinoso, yo siempre aconsejo que sea llevado, en la medida de lo posible en familia, ya que de lo contrario los costes de personal lo harían inviable. Intentando obtener información de los clientes acerca de sus horarios, entradas y salidas y necesidades, para poder tener al personal disponible en los momentos precisos, ya que tener siempre a disposición de los clientes personal de sala y cocina sin saber si van a usar los servicios no se lo puede permitir un hotel de este tamaño.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenos días, tengo que cubrir tres turnos de 8 horas de lunes a viernes y un turno de 8h sábado y Domingo.
Cuántas personas necesito?
Muchas gracias
Hola, Jam:
Lo que planteas es realmente un turno todos los días de la semana de lunes a domingo y siete de lunes a viernes, en el primer caso 1/0,6=1,67, en el segundo caso los días que al año necesitas cubrir el turno son 269 (entiendo que sólo tienes que sustituir festivos, 18, y vacaciones, 30, por lo tanto 220/269=0,82, luego 7/0,82=8,54. Sumándolo todo necesitas 10,21 pax.
Saludos,
Antonio Borrego
Antonio Borrego
Buenas tardes Antonio.
A mi se me plantea otro problema diferente tengo 5 empleados cubriendo un puesto de trabajo que necesita de un solo trabajador por turno las 24 horas del día los 365 días del año hasta el momento todo estaba cuadrado para estos cinco trabajadores pero el día 1 de julio se incorpora una trabajadora después de una excedencia tras su maternidad esta plantea que su turno será de seis horas desde las 0:00 hasta las 6:00 mientras los otros cinco siguen con sus 8 horas en turnos de mañana, tarde y noche . El problema reside en que la empresa quiere continuar con los 6 trabajadores y no tener nunca a dos trabajadores en el mismo turno.
Hola José,
Pues lo veo difícil, porque con cinco, como decías es lo óptimo, con séis a la fuerza van a coincidir, a no ser que todos los turnos sean de seis horas.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenos días Don Antonio, necesito que me eche una mano. tengo que contratar a 3 personas de jornada completa de Lunes a Domingo, cuantas personas debo contratar para que puedan ir libando los dos días que les corresponden?
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Carlos
Hola Carlos,
Para tres turnos a jornada completa, todos los días del año, con 30 días de vacaciones, festivos y descansos el número es 5, ya que 3 / 0,6 = 5.
Saludos,
Antonio Borrego
Apreciado Antonio:
He visto en internet tu empresa y el blog, me ha encantado ver cómo das respuestas a todas las demandas que te llegan. Es poco habitual encontrar a profesionales de tu talla que se toman la molestia de ayudar a otros. Te he encontrado por “casualidad”. Tengo que impartir un curso de RR HH y hay un apartado de planificación de plantillas, me ha ayudado mucho. Gracias. Pero tengo otra consulta: cuando hablamos de producción, en vez de servicios, ¿tenemos que tener en cuenta la unidad de producción más simple, ¿verdad? Por ejemplo, si fabrico bombillas, ¿qué tendremos que ver? ¿Cuánto se tarda en hacer una bombilla y con cuantos operarios? O tendríamos que plantearnos ¿Cuántas bombillas quiero fabricar? O ¿Cuánto beneficio quiero conseguir anualmente fabricando bombillas?
Un cordial saludo y mil gracias
Ana
Hola, Ana:
Gracias por tus comentarios.
Es que todas las preguntas que te haces, desde mi punto de vista son procedentes.
Es muy importante saber si hay un estudio de tiempos de fabricación de cada bombilla, material, personal involucrado y coste de cada una de las partidas; si se tiene hay que realizar los cálculos para conocer cuanto se hubiera producido en un tiempo determinado y cuantos hubieran sido los medios utilizados; luego hay que comprobar si se cumplen en la realidad estas mediciones comprobando las bombillas producidas, el personal utilizado y los medios empleados para esta fabricación; es muy importante controlar los inventarios tanto de materia prima como de productos semielaborados y terminados para poder conocer la aplicación de todos los recursos.
Si no se tuvieran los cálculos existen dos opciones medir directamente los tiempos y comprobar exactamente el personal y los medios y realizar las comprobaciones anteriores.
En definitiva se trata de realizar un estándar de coste unitario o por un número de unidades determinado, compararlo con la realidad y hallar las desviaciones. Ten en cuenta que las desviaciones pueden ser de dos tipos de cantidad o de precio.
También hay que tener en cuenta el tiempo que está parada la maquinaria por labores de mantenimiento, por cambio de tamaño de producto, etc.
En fin, un proceso largo pero interesante.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas tardes, Sr. Borrego.
Entiendo sus cálculos y los he tenido muy en cuenta mientras hacía los míos propios y no consigo hacerlos coincidir.
Verá: Se trata del turno de noche de recepción en dos hoteles. Cada noche hay dos personas trabajando de 23:00 a 07:00, una en el hotel A y otra en el hotel B. Hay un tercer recepcionista que cubre los días libres de los otros dos, que libran dos días a la semana. Por tanto, dos trabajadores hacen 40hs semanales y el «correturnos» hace 32hs semanales. Los tres tienen 48 días naturales de vacaciones al año.
Según sus cálculos, necesitaría 720 turnos al año, por tanto, 720/220=3.31, es decir, los tres trabajadores mencionados más un cuarto recepcionista durante casi 4 meses. Sin embargo, teniendo en cuenta que los tres recepcionistas «titulares» tienen cada uno 48 días naturales de vacaciones, entiendo que el cuarto recepcionista tendría que cubrir al menos un período de 144 días, que son prácticamente 5 meses, durante los cuales además adquiriría derecho a 19 días naturales de vacaciones, con lo que su contrato se alargaría a casi los 6 meses.
Le agradecería que me señalara el error que estoy cometiendo. Muchas gracias y un saludo.
Buenas tarde de nuevo. Creo que me he dado cuenta del error.
El tercer trabajador, el que hace de correturnos trabajando 32hs semanales, hace un 80% de jornada, por lo tanto a efectos de cálculo no sería 1 sino 0.8. Así, si necesito 3.32 trabajadores para cubrir los turnos y tengo 1+1+0.8, necesitaré 0.52, es decir, un cuarto trabajador que esté 6 meses.
Muy bien, todo aclarado. Muchas gracias por compartir su método. Un saludo.
Señor D. Antonio Borrego:
He leído todos los comentarios del blog y me quito el sombrero por lo claro que explica los conceptos en el calculo de los trabajadores y la paciencia que tiene en repetirlos una y otra vez.
Con este comentario solo quiero agradecerle su dedicación y darle las gracias por su inestimable ayuda.
Saludos,
Manuel R. Mancebo.
Hola Antonio;
mi problema es el siguiente, voy a abrir un establecimiento de restauracion, y el horario de apertura es de 7 de la mañana a las 12 de la noche en otoño, invierno y primavera, y hasta las 2 de la mañana en verano.
necesito contratar personal para tener abierto este horario los 365 dias del año y necesitaria saber cuantos y tambien me gustaria saber que horarios podria ponerles etc tambien. muchisimas gracias.
Hola, Kepa:
Espero que comprendas que con tan poca información sería muy arriesgado por mi parte ofrecerte una respuesta, esto no es una ciencia exacta y se requieren muchos datos.
Este foro está creado para dar soporte metodológico y resolver dudas con respecto a la metodología, pero no más.
Siento no haberte servido de más ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Don Antonio
Quisiera consultar en este ejemplo , cuando menciona 5 personas estas ¿son por turno en total de los 3 turnos?
Hola, Jaime:
LO que quiero decir es que con 220 días de trabajo al año, para tener tres turnos diarios, por ejemplo, mañana, tarde y noche, es necesario contratar a cinco personas. Entendiendo que son cinco en cómputo anual.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas tardes Sr Antonio necesito su apoyo, cuantas personas necesito para limpiar 7000M2( metros cuadrados) de piso rustico laborando 8 horas diarias de lunes a viernes
Hola, Kelia:
Esa información no puedo darla con tan poca información.
Desde estas páginas y desde hace algunos años lo que intento es dar a conocer la metodología más adecuada para la toma de decisiones en la hostelería desde un punto de vista teórico, aportando los ejemplos prácticos que he creído conveniente.
Siento no serte de ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola Antonio, estoy realizando un trabajo y necesito calcular el personal necesario de camareras de pisos en un hotel de 50 habitaciones. Pero tenemos que tener en cuenta el indice de arreglo. Poniendo que por habitacion tardan 20 min en limpiar. Cuanto personal seria necesario?
Hola, Ester:
En primer lugar tendrías que calcular cuantas habitaciones diarias puede hacer una camarera, dices que 20 minutos por habitación, pero existe trabajo en zonas comunes, preparación del trabajo, recogida de material, etc., que harán que el número sea inferior a 24, que es el resultado de dividir 480 minutos (8 horas) entre 20 minutos.
Una vez Hayas hecho ese cálculo tienes que prever la ocupación que tendrá el hotel para calcular el número de personas necesarias.
Por ejemplo, supongamos que descontadas las tareas accesorias cada camarera puede hacer 20 habitaciones diarias y que la ocupación media prevista para el mes es del 80%: 50 x 80% = 40; 40 / 20 = 2; 2 / 0,6 = 3,33 personas.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenos días, Antonio
Estoy estudiando en la empresa un caso similar y la verdad que no entiendo el ejemplo en la parte que divides 2 pax/ 0,6 = 3,33 , a que te refieres con el 0,6 ?? ahí me he perdido. Gracias.
Hola, Jimena:
Échale un vistazo a estas entradas:
https://asgestion.com/?p=668
https://asgestion.com/?p=403
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas tardes, me parece muy interesante su artículo, quisiera preguntarle.. ¿existe alguna ley o algún procedimiento para calcular el personal de mantenimiento necesario por turnos? Tenemos una empresa con 18.000 metros cuadrados y, al tratarse de un departamento tan complejo, quisiera saber si existe algún procedimiento al respecto, (sobre si es preciso dos personas por turno dependiendo de los metros del local, etc…
¡Muchas gracias! Un saludo,
Antonio
Hola, Antonio:
Que yo sepa no existe ninguna legislación ni procedimiento. Siento no poder serte de ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola Antonio
Primeramente felicitarte por la ayuda que nos prestas a todos, y como no una pregunta a ver si lo entendido bien
soy jefe de cocina de un restaurante y necesito hacer dos turnos de 6 cocineros para los servicios, el calculo seria el siguiente 12 turnos / 0.6 esto me daría que necesito contratar a 20 personas para cubrir todo el horario es correcto
le agradezco de antemano
Manuel
Hola, Manuel:
EN efecto eso es así, siempre que se cumplan todos los condicionamientos legales, no cierres en vacaciones y los descansos sean de dos días semanales. Por otro lado, eso no quiere decir que debas tener siempre 20 personas contratadas, se trata de una media anual que te indica que para cubrir todos los servicios necesitas esos contratos, de manera que, por ejemplo, habrá épocas en vacaciones donde tendrás más personal contratado y otras donde menos.
Saludos,
Antonio Borrego
Necesitó saber el personal que necesito en la recepcion de un hotel en la sierra de madrid abierto las 24 horas de tres estrellas, teniendo en cuenta los descansos de los empleados
Hola, Valentina:
Este es un blog donde trato de hacer una labor de comunicación de determinados conocimientos técnicos. No me atrevería a darte una respuesta sin un estudio completo del proyecto.
Saludos,
Antonio Borrego
hola necesito saber cuantos jefes de sala camareros , sumilleres necesito para un restaurante con capacidad de 50 personas
Hola, María:
Para responderte necesitaría hacer un estudio pormenorizado del caso.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenos días,
Sabria decirme la cantidad de personas necesarias para la recepción de un hotel de 400 habitaciones y una ocupación anual del 80%?.
Gracias
Hola, Jose:
No hay una respuesta fija para esa pregunta, dependerá de la tipología de los clientes y el nivel del servicio entre otras cuestiones. Requeriría un estudio del proyecto.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola José,
Quería consultarte cuántos camareros necesitaría para un restaurante en Marbella que abre todo el año de 12:00 a 01:00 con capacidad para 40 comensales y en verano 40 más en terraza.
Muchas gracias,
Ana
Hola, Juliana:
A menudo recibo consultas como esta y, honradamente, creo que no debo responderlas, puesto que esto requiere un estudio bastante amplio del negocio.
Lo único que te puedo recomendar es que realices un presupuesto con todas las partidas y a partir de ahí calcules el personal que necesitas.
Saludos,
Antonio Borrego
No puedo aserla porfa ayuda :en una villa 3 trabajadores asen 2 casas en una semana cuantas casas asen 5 trabajadores en una semana
Razon y proporsion
Hola, Mathy:
Esto no es más que una regla de tres, si tres trabajadores hacen dos casas, uno hace 0,66, por tanto cinco hacen 3,33.
Saludos,
Antonio Borrego
Antonio gracias por su soporte, la pregunta mía es, según su opinión, cuantos vendedores debería tener un hotel que tiene 200 habitaciones o si ud conoce alguna forma de calcular esta cantidad de personas.
Gracias,
RC
Hola, Rafael:
No existe una fórmula para el cálculo, ya que cada establecimiento y cada cadena tiene unas particularidades bien distintas, no es lo mismo un hotel de ciudad con una duración de las estancias de 1 o 2 días que un hotel de costa con estancias de más de una semana; no es lo mismo un establecimiento especializado en convenciones y congresos que uno en viajantes.
En fin, lo siento, pero no se puede daruna cifra sin conocer bien el establecimiento, al menos eso creo.
Saludos,
Antonio Borrego
Gracias a Dios Don Antonio que encontré su pagina. Estoy realizando el proyecto de direccion de cocina y he de calcular la plantilla que necesito en mi restaurante.
Quiero 2 personas de turno de mañana, 2 para la tarde y una persona de refuerzo a turno partido. (como detalle cerramos los domingos) hago los calculos y me salen 8 personas ( 365 x 5 = 1825 / 225 = 8,1)
pero a la hora de crear el cuadrante del horario veo que me sobra 1 persona!!!
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Jefe coc. T/P T/P T/P T/P T/P L L
2ºJefe coc. M T T M L T/P L
cocinero 3 M M T L T T L
cocinero 4 T M L M M T L
cocinero 5 T L M T M M L
cocinero 6 L T M T T M L
cocinero 7 V V V V V V L
cocinero 8 ? ? ? ? ? ? ?
Que puedo hacer?
En el caso de calcularlo con las 7 personas que necesito me salen 4 turnos
(365×4 = 1460/225= 6,48 =7) , pero a que turnos se refiere???
Espero que me entienda y pueda solventar mis dudas
Hola, María:
Claro que te sobra uno, el cálculo del personal teórico se ha tenido en cuenta siguiendo al siguiente fórmula:
Turno 365
Descansos -96
Vacaciones -30
Festivos -18
Absentismo -1
Días de presencia = 220
Por tanto si incluyes las vacaciones, festivos y absentismo debería cuadrar. En cualquier caso has de tener en cuenta que 8 es la cifra media, en un momento determinado puedes tener 7 personas contratadas y cuando des vacaciones o festivos 9 0 10, pero al final el empleo medio mensual es de 8.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola Antonio, mi jefe de cocina multiplica los turnos por 1,4 , pero nose que significa ese 1,4.
si quiero 2 de mañana, 2 de tarde y 1 Turno partido, tengo 5 turnos, entonces él multiplica 5 x 1,4 = 7, que es el numero que a mi me interesa.
pero para el proyecto necesito justificar los datos y no se como justificarlo.
Hola, María:
No sabría muy bien que decirte, ya que habría que preguntarle a él. Para poder llegar a esa cifra necesitaría saber si el establecimiento cierra algunos días al año, cuantos días hay de descanso a la semana, vacaciones y festivos.
Saludos,
Antonio Borrego
Estimado Antonio, favor ayúdame, tengo 10 personas trabajando 48 horas semanales con 30 días de vacaciones cada una, quiero saber cuantas necesitaría para poder cubrir sus vacaciones en el año, agraderia tu apoyo.
Slds.
Hola, Henry:
Matemáticamente la respuesta es muy fácil, si tienes 10 personas contratadas necesitarás el equivalente a los diez meses que ellos se toman de vacaciones más los días de vacaciones que originaría la contratación, esto es, 27 días.
La cuestión es como te interesa repartir esas vacaciones de forma lineal durante todo el año, en temporada baja, en función de lo que diga vuestro convenio colectivo, etc.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola saludos sr Antonio podria ayudarme se lo agradeceria
Como controlan la eficiencia a los empleados en el sector hotelero
Hola, Sonia:
Perdona la tardanza en responder. La eficiencia se mide siempre a través de ratios. Por ejemplo, numero de habitaciones ocupadas entre personal de pisos, almuerzo de clientes entre el número de empleados presentes en el servicio, rendimiento en € por cada € gastado en personal, etc. Es muy importante no tomar una ratio de manera independiente sino ver su evolución en el tiempo y, si es posible, compararla con otros centros o con la media del sector.
Te recomiendo que veas los estudios de E&Y sobre el sector de la hostelería en España, son muy generales, pero te aportan mucha información.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas tarde Antonio necesito que me ayude a realizar el calculo del personal medico que trabaja en la sala de medicina, de lunes a viernes cada 8 horas.
Hola, Antonio quiero como realizar el calculo de ausentismo del personal de un hospital.
Hola, Antonio, necesito conocer como se hace el calculo del material y equipo de un hospital. gracias.
Hola, Mabel:
No me atrevería yo a responderte a las tres preguntas que haces, no suelo hacerlo ni para un hotel a no ser que tenga mucha información, menos aún para un sector que desconozco.
Saludos,
Antonio Borrego
NECESITO SABER CUANTOS PUESTOS DE TRABAJO GENERA UN HOTEL 5 ESTRELLAS DE 100 HABITACIONES
Hola, Anís:
Para poder responder a esa pregunta necesitaría tener mucha información, y, como comprenderás, este no es el foro. Seguramente mi respuesta, además de presuntuosa, sería errónea.
Te recomiendo que entres en la página de E&Y y descargues el informe sobre la hostelería en España, aunque los datos son muy generales te dan mucha información acerca de los costes de personal para los hoteles de cinco estrellas, ya sean vacacionales o urbanos. También tienen otro sobre el Caribe muy interesante.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola ! Tengo que sacar un calculo del personal que necesito por sector , soy cordinadora de mucamas .
Hola, Elizabet:
A menudo me llegan a esta Web consultas como la que haces y, como comprenderás, no me atrevería yo a responderla, ya que existen muchos condicionantes y se necesita un estudio detallado para poder hacerlo. La finalidad de estas páginas no es otra que poner a vuestra disposición elementos que os ayuden a gestionar vuestros negocios y, llagado el caso, responder a las dudas que os surjan, pero de ningún modo me atrevería yo a dar una respuesta a una consulta, que por otra parte resulta demasiado ambigua.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola buenas tardes, primeramente agradecerle el tiempoq ue dedica a responder las dudas y agradecerle dicha labor. El caso es , que estoy realizando un trabajo teorico acerca de la apertura de un hotel y el numero de personas que necesitaria a la hora de su apertura, hayq e estudiar casos en distintos tipos de ocupaciones y basandose en 7 dias, por ende las personas descansan 2 dias en el caso de ser fijas. El problema principal radica en que he de tener en cuenta un ratio por habitacion de 0,24 empleados. En nigun momento se me habla de turnos y se me hace despreciar el grado de absentismo,ni períodos vacacionales ni permisos retribuidos. En el primer supuesto se habla de una ocupacion de 50 habitaciones y parto con 6 personas una responsable de cada departamento ya pre-contratadas. Despues de hacer calculos tal y como ví en sus ejemplos y despreciando el absentismo me sale 227 dias de trabajo / 365 = 0,62. Pero ni aun así estoy por debajo del ratio que se me indica, puesto que, contando con que el hotel tiene 100 hab y se prevee al 50%, como máximo podria contratar (12personas) 6 personas + 6 precontratadas. Lo más que conseguí fue 13 🙁
Hola, Javier:
Lo que me cuentas tiene toda su lógica. Si te parece voy a hacer un supuesto sin conocer que tipo de establecimiento tienes a ver que sale. En principio dices que hay 6 jefes de departamentos contratados: ¿recepción, cocina, sala, pisos, dirección y administración?. Luego necesitas una serie de empleados para cubrir los servicios, por ejemplo, 3 turnos de recepción, dos de auxiliares, dos en cocina y dos en sala y en pisos si la media es de 50 habitaciones ocupadas y cada persona hace 20 habitaciones en su turno, tenemos 2,5, sumando: 3 + 2 + 2 + 2 + 2,5 = 11,5 turnos, luego 11,5 / 0,6 = 19,17, si a esta cantidad le sumamos los 6 anteriores tenemos 25,17 personas a contratar. Puedes quitar o poner lo que consideres necesario para que se ajuste a los servicios del establecimiento.
En cualquier caso, y desde mi punto de vista, la utilización de esas ratios, por ejemplo 0,24 empleados por habitación, hay que tomarla con la debida cautela, porque dependerá mucho del tamaño del establecimiento y del nivel de los servicios. Por ejemplo un hotel de 200 habitaciones con una ocupación del 80% seguirá teniendo aproximadamente los mismos jefes de departamento sin embargo la ratio sera menor debido a las economías de escala.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas tardes Antonio.
Tengo posibilidad de montar un pequeño establecimiento hotelero en Sevilla. El establecimiento contaría con 8 habitaciones dobles y su categoría administrativa sería de cuatro estrellas. También contaría con un Restaurante de cuatro tenedores, que sería usado como Cafetería.
Dicho Restaurante contaría con 8 mesas (32 aforo máximo) en un patio interior, utilizándolas para los desayunos, comidas y cenas, y dos salones, con capacidad de 12 comensales cada uno.
El horario del Restaurante sería de 8 a 10 horas, de 13 a 16 horas y de 21 a 24 horas y admitiría clientes del hotel y publico exterior. En la barra, de 6 metros, solo se servirían desayunos hasta las 10 de la mañana.
El establecimiento cerrará los meses de Agosto.
Necesito saber la plantilla que necesito (categoría, temporalidad, tipo de contrato y jornada) tanto para el hotel-restaurante para un año.
Hola, Mikel:
Eso depende de muchos factores y no me atrevería a decirte el número de personas sin más información.
En mi opinión esos son los establecimientos más difíciles de rentabilizar debido al bajo número de habitaciones disponibles a la venta, todo pasaría por personal con multifuncionalidad y los menores costes fijos posibles.
Saludos,
Antonio Borrego
Como lo has hecho al final mikel? Tengo el mismo problema
Buenos días Antonio:
Te quería solicitar ayuda para tener una estimación del personal que necesitaría en sus diferentes departamentos para una hotel de estas características:
– 4 estrellas.
– 38 habitaciones dobles y 2 junior suite.
– Se sirven desayunos buffet de 7,30 a 11,30.
– Tiene restaurante para 60 personas, sala de reuniones para 50 y una pequeña sala para 15 personas. Tiene cafetería pequeña que se abre cuando termina el buffet hasta las 12,00 de la noche.
– Tiene garaje para 20 plazas y piscina en horario de 10,00 a 20,00
– La estimación es contar con una ocupación de un 85-90%.
Gracias
Hola, Itziar:
A menudo recibo consultas como la tuya en la que se me pide ayuda para calcular el personal necesario de un establecimiento hotelero o de restauración. Dos son los motivos por los que no suelo dar respuesta a lo que me pedís, el primero es que en este es un blog para dar a conocer mi actividad a través de la divulgación, proponiendo maneras de resolver problemas que a menudo se dan en los establecimientos relacionados con la hostelería y restauración. De manera que cuando surge una duda acerca de lo divulgado trato de aclararla respondiéndoos y a menudo escribiendo un nuevo post. Tu consulta excede en mucho al este propósito.
El segundo motivo es que hace falta mucha más información que la soléis proporcionar y que en por mi experiencia sé que se requiere un estudio amplio de las características del negocio (servicios, ubicación, temporalidad, categoría, comercialización, precios, costes, etc.). Así que muy mal haría yo si me atreviera a daros una respuesta que, a pesar de mi experiencia, puede estar equivocada.
Por último, no olvides que yo me gano la vida con este tipo de estudios.
Así qué, si tienes alguna duda acerca de como aplicar parte de lo expuesto en este blog o sobre algún asunto concreto de mi área de conocimiento, no tendría ninguna duda en ayudarte, pero, como ya te he comentado, responder a esta consulta concreta creo que excede a las motivaciones de estas páginas.
Saludos,
Antonio Borrego
hola buena tarde, me gustaría que me ayudaran a obtener éstos datos por favor.
QUIERO ABRIR UN RESTAURANTE LAS 24 HORAS CON 3 TURNOS DE 8 HRS C/U Y EN CADA UNO DE LOS TURNOS TENGO 1 CHEF,3 COCINEROS,4 MESEROS,2 RECEPCIONISTAS, 2 CANTINEROS Y 1 SUPERVISOR.
DESCANSANDO 2 DÍAS A LA SEMANA.
¿CUÁNTAS PERSONAS NECESITO AL MES? ( NO AL AÑO,SI NO AL MES).
GRACÍAS ,ESPERO SU AYUDA!!!
Hola, Francisco:
Lo que yo haría es, utilizando el mismo modelo propuesto en el blog, indicar los turnos necesarios en el mes, restarle los descansos y festivos y hallar de esta manera el coeficiente necesario, teniendo en cuenta que cuando se den las vacaciones habrá que prever la sustitución de los puestos que así lo requieran.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas, me gustaría que me ayudara en un caso práctico de cálculo de plantilla para el departamento de pisos. Estoy realizando un proyecto para mis clases, en el cual mi hotel dispone de 65 habitaciones, una ocupación del 70%, en el que cuenta con 7 camareras de piso incluida 1 del turno de tarde-noche (más 1 valet que se ocupa de las zonas nobles), entonces me gustaría saber cuántas camareras necesito disponibles por día o por semana (si se puede) y cuantas al mes, sabiendo que cada una debe tener 2 días de descanso consecutivos. Espero que me pueda ayudar, muchas gracias.
Un saludo.
Hola, Karen:
Si estás haciendo un trabajo para clases estaría mal que yo, que también me dedico a la enseñanza, te diera la solución.
Sí te puedo decir que en el post sobre cálculo del personal necesario tienes la información necesaria para resolver este problema.
Espero que seas comprensiva con mi respuesta.
Saludos,
Antonio Borrego
Está bien lo comprendo, entonces el cálculo del post, hablas sobre el departamento de recepción, entiendo que ese mismo método es aplicable a cualquier departamento, no?
En efecto, Karen, lo que hay que tener muy claro es el número de días que está abierto el establecimiento y el número de días de presencia del trabajador.
En cualquier caso, ten en cuenta que el resultado es teórico, con un poco de gestión se podría arañar un poco el coste, por ejemplo, si necesitas cinco recepcionistas para cubrir los tres turnos diarios y en enero aprovechas para dar vacaciones, no contratas a nadie y el responsable asume los turnos, sigues teniendo cubierto el trabajo y has disminuido el coste.
Otra consideración es que no necesariamente tendrás a los cinco contratados, es la media, en algunos momentos tendrás a 4 y en otros a 6.
Saludos,
Antonio Borrego
Muy interesante y práctico el artículo Antonio, muchísimas gracias por compartirlo con nosotros. Estamos liados con el calculo del número de trabajadores con los que contamos y de los que vamos a necesitar este verano, de cara a sustituir a la plantilla que se va de vacaciones y después para poder solicitar ayudas y demás. El caso es que tenemos un cacao mental importante y con artículos como este nos vamos aclarando un poco más, aunque hay tanta información en internet, y a veces contradictoria entre si, que ya no sabe una a que atenerse. Dejo otro artículo relacionado que yo he utilizado para echar mis cuentas, por si alguien le ayuda también, creo que puede complementar lo que aquí se dice (https://www.mundoempresarial.eu/calcular-numero-trabajadores-empresa/). Si me surge alguna duda más, te la planteo por aquí, por si no te importa echarme una mano. Gracias por adelantado.
Encantado, Mª Ángeles, gracias.
Senor Antonio antes que nada muy agradecida por la vasta y tan acertada informacion que aqui presenta. Tengo una pregunta que a mi parecer es simple en planteamiento pero no se si sea suficiente informacion para usted. Hotel de 50 habitaciones (en Mexico – de calidad 2 estrellas, muy sencillo, sin servicio de alimentos); suponiendo un 100% ocupacion cuanto personal requiere en el tipico turno nocturno? 1 persona en recepcion, 1 persona seguridad (por el area en que se ubica) y 1 persona de mantenimiento (no necesariamente ahi pero si lista para atender llamados)? O dado el numero de habitaciones se requeriria mas personal en recepcion u otras areas?
Gracias una vez mas!
rosa
Hola, Rosa:
Te puedo decir que en España un hotel de 50 habitaciones y dos estrellas con el recepcionista de noche es suficiente.
Si hubiera un problema de mantenimiento grave, se llamaría al responsable, pero no se suele tener a nadie de guardia en el establecimiento.
Saludos,
Antonio
Muchisimas gracias! Buena noche!
Buenos días. La cantidad de consultas es abrumadora, algunos parecen tomarle examen de facultad. Sólo paso a agradecerle la iniciativa, al leerle me ha ayudado mucho y creo que uno debe ser agradecido en la vida. Simplemente eso, de nuevo muchas gracias.
Hola, Raul:
Gracias por tu apoyo.
Saludos,
Antonio Borrego
Este apartado en el ciberespacio me ha servido de mucha ayuda. Estoy haciendo gestión de alojamientos y en el examen lo he clavado gracias al señor Antonio =D
Hola, Gilberto:
Me alegro mucho de que mis notas te hayan servido de ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola sr. Borrego muy buena tarde…
Estoy haciendo un proyecto para presentar mi tésis y quisiera saber como podria yo justificar qué el hotel del que hablo no tendria temporadas bajas ya que mis empleados trabajarian todo el año , podria ayudarme dandome alguna idea por favor…
El hotel es en una de las mejores playas de mexico en Tampico-Madero Tamaulipas.
De antemano muchas gracias.
Hola, Lito:
Mi recomendación es que analices las estadísticas del país y, especialmente, las de la zona. Creo que Datatur te las puede proporcionar.
Si estas estadísticas lo confirman, no tendrás problemas en justificar la no estacionalidad; si esta existe, tendrás que tirar de imaginación, por ejemplo, contratar con agencias que te proporcionen clientes en temporada baja, precios especiales con agencias que ya trabajas para la temporada baja, ofrecer early booking (no es más que un descuento) a tus cliente sólo para temporada baja…
Saludos,
Antonio
Hola Sr.Borrego, Estamos por abrir un hotel boutique de 15 habitaciones, quisiera saber cuanto personal requeriría para comenzar. Pensaba tener al abrir (no se la cantidad de renta de habitaciones que tendré) 2 personas en limpieza y lavado, una persona en mantenimiento y una persona en reservaciones. Más no se si mi calculo sea correcto.
Saludos y agradezco este artículo.
Hola, Avela:
A menudo se me hace esta pregunta a través de la Web y la realidad es que no me atrevería yo a darte una cifra, son demasiados los factores que influyen, es más fácil para un hotel de 200 habitaciones que para uno como el que tu expones. Se necesitarían muchos más datos, si te digo que el personal tendrá que ir en consonancia con el tipo de servicio que ofreces.
Saludos,
Antonio Borrego
buenas tardes Necesito digitalizar 63,000 expedientes diarios para satisfacer la demanda en 8 meses y el horario de trabajo es 8 horas, el proceso para digitalizar es de 9 minutos
¿mi pregunta es cuanto personal requiero para dgitalizar el documento en 8 meses.?
gracias
Hola, Carlos:
Bastaría con dividir el número total de expedientes entre los meses que dices que tienes, luego calcula el número de expedientes que puede hacer una persona al día, para eso multiplica las horas de trabajo por 60 minutos y eso lo divides entre el tiempo que tarda en procesar un expediente. LA primera cantidad la divides entre la segunda y obtienes el número de jornadas que necesitas al mes, divide este resultado entre los días que trabaja una persona al mes y ya tienes el número de empleados. EL resultado anterior considera los descansos, pero no los festivos ni las vacaciones.
Dicho esto, Carlos, esta Web no está pensada para resolver este tipo de dudas sino para aportar cuestiones de tipo técnico, en este sentido no tengo inconvenientes en resolver dudas sobre la materia que se expone, pero bueno, espero haberte servido de ayuda.
Saludos,
Antonio
buenas tardes quisisera saber cuanto personal necesito para un supermercado de unos 1000 metros cuadrados de superficie útil con carniceria, pescaderia, panaderia y en la planta superior una pequeña cafeteria. tambien hay un almacen en la planta baja
el supermercado tiene un horario de doce horas de apertura de lunes a viernes y el sabado 7 horas
Hola, Samuel:
No me atrevería yo a darte una respuesta a esta consulta, no soy experto en supermercados.
Saludos,
Antonio Borrego
¿Cómo puedo calcular el personal necesario para un hotel de 250 habitaciones para todo un año? Supongamos que tiene una media de ocupación anual del 90% en el año anterior y que la limpieza de una habitación normal de cliente es de 27 minutos, la de una suite es de 30 y la de una habitación de salida normal es de 45 y la una habitación de suite de salida es de 1 hora más o menos.
Hola, Ana:
Lo que te recomendaría es calcular la ocupación media mensual por tipo de habitación, como ya tienes calculados los tiempos puedes calcular el número de personas necesarias por término medio cada día, es decir los turnos. Una vez hecho eso divides entre el coeficiente de presencia y tienes los contratos.
Saludos,
Antonio
Cuando te refieres a turnos, te refieres a mañana, tarde y noche? o a diferentes puestos de trabajo en el mismo departamento?
Me refiero al número de personas que necesitas que cada día estén presentes en la empresa para poder prestar el servicio
Te has lució!! Por qué no pones como ejemplo departamento de cocina?
Hola, Antonio:
No sé muy bien como interpretar ese lucimiento, espero que sea en el buen sentido.
No importa el departamento, solo tienes que adaptar los cálculos en función de los descansos, vacaciones, etc. e indicar los turnos que quieres cubrir, da igual que sean dos a turno partido y cinco a jornada continua, se suman y lego se divide entre el coeficiente de presencia.
Saludos,
Antonio
Hola me podría ayudar a calcular cuantas personas debo contratar en una heladería si debo de vender 16784000
Hola, Eve:
Muy mal profesional sería yo para darte una respuesta a esta pregunta.
A menudo recibo consultas de este tipo, darte la respuesta adecuada requeriría mucha más información y tiempo del que puedo dedicarte en este espacio, que está destinado a responder a preguntas técnicas.
Saludos,
Antonio
Buenas tardes, deseo saber como se llama el método que está utilizando o en que se fundamenta para realizar los cálculos; es muy bueno y fácil de manejar pero en mi trabajo me están pidiendo explicación científica. Gracias
Hola, Johanna,
Yo lo llamo cálculo del coeficiente de presencia y es desarrollado por mí.
Mi única intención es hallar en función de parámetros legales y de los propios de la empresa cuantos días de año está presente en la empresa un trabajador, para de esta manera poder transformar turnos en contratos y de esa manera poder realizar previsiones de coste de personal.
Lo bueno de este método es, como bien dices, la sencillez en su aplicación y en su cálculo.
En la literatura científica solo lo encontraras en mis manuales a no ser que alguien me haya citado, copiado o llegado a mis mismas conclusiones de manera independiente y no haya llegado todavía a mis oídos.
Poco más puedo decirte.
Saludos,
Antonio Borrego
Buenas noches señor Borrego, gracias por compartir su conocimiento con nosotros. Respetuosamente le pregunto si esta metodología puede ser usado para calcular el personal necesario de una recepción de oficina.
El horario es de L – V de 07:00 AM a 08:00 PM y los sábados de 07:00 AM a 02:00 PM. Lo que hice fue calcular el número de horas que debe funcionar la recepción en el año y luego ese valor lo dividí por 8 horas, lo que me arroja el número de turnos al año. Posteriormente calculé los días laborales del año y saque el % que usted nos enseñó. (Turnos en el año / días trabajados en el año).
Le agradezco mucho si me indica si le parece correcto.
Saludos,
Hola, Humberto,
Desde mi punto de vista es correcto.
Saludos,
Antonio Borrego
Muchas gracias por compartir este contenido sobre el calculo del personal necesario. Excelente artículo y muy bien explicado
Gracias por tus palabras, Marina