Un error muy común
Un error muy común a la hora de hacer escandallos es no trabajar con el coste unitario sino con el precio, esto no tiene importancia con los ingredientes que compremos en kilogramos o litros, pero sí existe incidencia sobre el coste y, por tanto, sobre el precio final cuando compramos en envases distintos.
Por ejemplo, la pimienta
Veamos un ejemplo, si compramos pimienta negra en bote de 100 gramos a un coste de 6,00 € el bote, el precio que deberíamos aplicar en el escandallo es el del coste kilogramo, es decir, el coste unitario, este se calcula dividiendo el precio (siempre sin IVA) entre el envase expresado en kilos, en nuestro ejemplo:
Coste unitario = 6,00 € / 0,100 kg = 60 €/kg
Siempre se puede decir que la incidencia será pequeña ya que se usa poca pimienta, cierto, pero el caso es que no deja de estar mal.
Orto ejemplo, trufa
Demos un paso más, ¿qué ocurriría si nuestro plato estrella fuera un solomillo con salsa de trufa negra, esta nos costara 11,94 el bote de 80 gramos y utilizáramos 20 gramos en la elaboración?
Coste unitario = 11,94 € / 0,080 kg = 149,25 €/kg
Si lo hacemos bien
Podemos ver que el coste unitario es de 149,25 € el kilo, por lo que el coste de 20 gramos es de 2,99 € (149,25 € x 0,020 €), que es lo que usamos en la elaboración.
Si lo hacemos mal
Si por error no calculásemos el coste unitario y aplicamos directamente el coste del bote tendremos un coste erróneo en la elaboración de 0,24 € (11,90 € x 0,020 kg), estaríamos dejando de imputar un coste de 2,75 € en cada elaboración.
Comprobadlo
Podéis hacer vosotros mismos el cálculo de lo que se ha dejado de ingresar para una venta anual de 5.000 unidades.
Otras entregas de la serie
Esta es la cuarta entrega de la serie, si no has leído las tres primeras, aquí las tienes: