El pasado 19/01/22 la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, ESH, de la que soy colaborador desde hace mucho, ha subido a Linkedin la última píldora informativa que he protagonizado, se trata de un resumen sobre los cinco errores más comunes al hacer un escandallo.
Si clicáis aquí podéis verlo.
Los he resumido en cinco, podéis clicar en los enlaces que hay a continuación de cada apartado para ver los errores más comunes al hacer un escandallo:
- Utilizar como coeficiente multiplicador 3. Coeficiente.
- Usar el precio en vez el coste unitario. Coste unitario.
- No incluir la merma. Merma.
- Mal uso de ingredientes de poco valor económico. Ingrediente I, Ingrediente II.
- Mezclar y confundir unidades. Unidades I, Unidades II.
Solo uno de ellos, o todos en su conjunto, supone siempre obtener información errónea acerca de los costes de nuestras elaboraciones, y este coste, como sabemos, es la base para el cálculo del precio.
En el caso del coeficiente, las consecuencias pueden ser mucho mayores, ya que la no elaboración de un presupuesto y usar el coeficiente 3, por muy pequeña que sea la diferencia cuando este coeficiente es inferior al real de la empresa, pueden significar miles de Euros que restaremos a nuestro beneficio.
Como sabéis el mercado es inmisericorde y los errores solo se pagan con el beneficio, por lo tanto, este artículo sobre los cinco errores más comunes al hacer un escandallo, os pueden servir para recapitular sobre vuestra manera de tratar estos aspectos y si lo hacéis correctamente.
Espero que tanto el vídeo como el resto del artículo os haya resultado de interés.